Faltas leves y graves en la ITV: ¿Cuál es la diferencia?
Cuando llevas tu vehículo a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), el resultado de la inspección puede incluir faltas leves o graves. Comprender la diferencia entre ambas es crucial para saber cómo proceder y qué medidas tomar para garantizar que tu vehículo esté en condiciones óptimas y cumpla con la normativa.

¿Qué son las faltas leves en la ITV?
Las faltas leves en la ITV son pequeños defectos que, aunque están presentes en el vehículo, no afectan significativamente su seguridad o su impacto ambiental. Estas faltas no impiden que el vehículo pase la inspección, pero se recomienda corregirlas para evitar problemas en el futuro.
Ejemplos comunes de faltas leves
- Luces desalineadas: Las luces que no están correctamente alineadas pueden ser una falta leve, ya que no afectan directamente la seguridad del vehículo.
- Espejos retrovisores con pequeños daños: Si los espejos presentan rayones o pequeñas grietas que no afectan su funcionalidad, se consideran una falta leve.
- Neumáticos con desgaste ligero: Si los neumáticos muestran signos de desgaste pero aún están dentro de los límites legales, pueden ser clasificados como falta leve.
Consecuencias de una falta leve en la ITV
Si tu vehículo tiene faltas leves, la ITV será favorable y podrás circular con normalidad. Sin embargo, las faltas leves se registran en el informe de la ITV, y es recomendable solucionarlas para evitar que se conviertan en problemas más graves en futuras inspecciones. Ignorar estas faltas podría llevar a un deterioro más rápido de los componentes afectados, lo que podría derivar en fallos más serios.
¿Qué son las faltas graves en la ITV?
Las faltas graves en la ITV son defectos que sí afectan la seguridad del vehículo o su impacto ambiental. Estas faltas impiden que el vehículo pase la inspección y deben ser reparadas antes de que el vehículo pueda circular legalmente.
Ejemplos comunes de faltas graves
- Sistema de frenos defectuoso: Un fallo en los frenos, como desgaste excesivo o ineficiencia, es una falta grave debido al riesgo directo que representa para la seguridad.
- Neumáticos en mal estado: Neumáticos con un desgaste que supera los límites legales o con daños visibles son considerados una falta grave.
- Emisiones contaminantes elevadas: Si las emisiones de gases del vehículo superan los límites establecidos por la normativa, se clasifica como una falta grave.
Consecuencias de una falta grave en la ITV
Cuando un vehículo presenta faltas graves, no pasa la ITV, y no puede circular hasta que los problemas se hayan solucionado y se haya realizado una nueva inspección. Además, el conductor puede enfrentarse a multas si circula con un vehículo que no ha superado la ITV debido a una falta grave.
Es crucial abordar y reparar estos defectos lo antes posible para evitar sanciones y garantizar la seguridad en la carretera.
Cómo solucionar las faltas para pasar la ITV
Para solucionar las faltas detectadas en la ITV, ya sean leves o graves, es recomendable llevar el vehículo a un taller mecánico de confianza donde puedan realizar las reparaciones necesarias.
Para las faltas leves, aunque no es obligatorio, se recomienda hacer las correcciones para evitar problemas en futuras inspecciones. En el caso de faltas graves, es obligatorio reparar el defecto y pasar una nueva inspección para poder circular legalmente.
Una vez realizadas las reparaciones, es importante presentar el vehículo nuevamente en la ITV para verificar que los defectos han sido corregidos. Esta segunda inspección suele centrarse en los puntos que han causado el rechazo inicial, y si todo está en orden, se emitirá un informe favorable.
FAQs sobre faltas leves y graves en la ITV
¿Puedo circular con faltas leves?
Sí, puedes circular con faltas leves, ya que no impiden que el vehículo pase la ITV. Sin embargo, es recomendable corregir estas faltas lo antes posible para mantener el vehículo en buenas condiciones y evitar que se conviertan en problemas más serios en el futuro.
¿Qué hacer si me detectan una falta grave?
Si te detectan una falta grave, debes reparar el defecto antes de volver a circular con el vehículo. Lleva el vehículo a un taller mecánico para solucionar el problema y, una vez reparado, realiza una nueva inspección en la ITV. Solo después de obtener un informe favorable podrás circular legalmente.
¿Cuánto tiempo tengo para solucionar una falta grave?
El plazo para solucionar una falta grave y volver a presentar el vehículo en la ITV varía según la normativa local, pero generalmente se dispone de un máximo de dos meses. Es importante no demorar las reparaciones, ya que durante este tiempo no podrás circular con el vehículo legalmente. Si el plazo expira sin que se haya corregido el defecto, deberás iniciar el proceso de ITV desde el principio.
Deja una respuesta
Otras publicaciones que te pueden interesar