Etiquetas DGT y distintivos ambientales: Lo que necesitas saber

Las etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) son distintivos que clasifican a los vehículos en función de su nivel de emisiones contaminantes. Estas etiquetas son fundamentales para determinar la circulación de vehículos en zonas de bajas emisiones y otras áreas restringidas en muchas ciudades de España.

Etiquetas DGT y distintivos ambientales
Índice
  1. ¿Qué son las etiquetas ambientales de la DGT?
  2. Tipos de distintivos ambientales y sus significados
  3. ¿Cómo se asigna una etiqueta a un vehículo?
  4. Importancia de las etiquetas DGT para la circulación
  5. Cómo solicitar y colocar tu distintivo ambiental
  6. FAQs sobre las etiquetas DGT

¿Qué son las etiquetas ambientales de la DGT?

Las etiquetas ambientales de la DGT son distintivos que clasifican a los vehículos en función de su impacto ambiental. Están diseñadas para facilitar la identificación de los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y se utilizan para regular su circulación en áreas urbanas, especialmente en zonas de bajas emisiones.

Tipos de distintivos ambientales y sus significados

Existen cuatro tipos principales de etiquetas ambientales de la DGT:

  • Etiqueta Cero Emisiones (azul): Para vehículos eléctricos y algunos híbridos enchufables.
  • Etiqueta ECO (verde y azul): Para híbridos, híbridos enchufables y vehículos propulsados por gas.
  • Etiqueta C (verde): Para vehículos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015.
  • Etiqueta B (amarilla): Para vehículos de gasolina matriculados entre 2000 y 2005 y diésel entre 2006 y 2014.

¿Cómo se asigna una etiqueta a un vehículo?

La etiqueta ambiental que se asigna a un vehículo depende de su fecha de matriculación y del tipo de combustible que utiliza. La DGT ha establecido una clasificación basada en el potencial contaminante del vehículo, considerando las normativas europeas de emisiones.

Para saber qué etiqueta le corresponde a tu vehículo, puedes consultar la página web de la DGT introduciendo el número de matrícula.

Importancia de las etiquetas DGT para la circulación

Las etiquetas ambientales de la DGT son cada vez más importantes para la circulación, especialmente en zonas urbanas con restricciones de acceso para reducir la contaminación. En muchas ciudades, como Madrid y Barcelona, las etiquetas determinan si un vehículo puede circular o estacionar en ciertas áreas y en qué condiciones.

Además, las etiquetas pueden influir en el coste de aparcamiento y en la posibilidad de acceder a beneficios fiscales.

Cómo solicitar y colocar tu distintivo ambiental

Solicitar tu distintivo ambiental es un proceso sencillo. Puedes obtenerlo en oficinas de Correos, talleres autorizados, y otros puntos de venta.

Es necesario presentar la documentación del vehículo y abonar una pequeña tasa. Una vez obtenido, el distintivo debe colocarse en la esquina inferior derecha del parabrisas delantero para que sea fácilmente visible desde el exterior.

FAQs sobre las etiquetas DGT

¿Es obligatorio llevar la etiqueta DGT en el coche?

En algunas ciudades y en determinadas zonas, como las de bajas emisiones, llevar la etiqueta DGT es obligatorio. Si tu vehículo no lleva la etiqueta y se encuentra en una de estas zonas, podrías ser multado. Aunque no es obligatorio en todo el país, es recomendable llevarla siempre visible para evitar problemas.

¿Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta?

Si tu coche no tiene etiqueta, es probable que esté clasificado como un vehículo altamente contaminante y no pueda acceder a ciertas zonas de bajas emisiones. En algunas ciudades, la falta de etiqueta puede resultar en multas o restricciones adicionales.

¿Puedo circular en zonas restringidas sin distintivo?

No, en zonas restringidas, como las áreas de bajas emisiones, es obligatorio llevar el distintivo correspondiente. Circular sin él puede resultar en sanciones, incluso si tu vehículo está exento o pertenece a una categoría que permite el acceso. La etiqueta es la forma en que las autoridades verifican rápidamente el cumplimiento de las normativas.

Otras publicaciones que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir